Unos kilómetros adelante, en Mecapalapa, nuevamente uno se encuentra en este Domingo de Carnaval, pequeñas cuadrillas de bailadores que provienen de comunidades cercanas, bailan afuera de las casas y comercios, reciben algo de monedas y continuan caminando hacia otros lugares en donde los admiren un rato. Nótese el empeño que le ponen a sus disfraces y el grito que algunos de los bailadores echan para denotar su alegría. Esta cuadrilla contrató a su propio trío de husteco que los acompañara tocando sones de Carnaval.
El miércoles de ceniza, en Mecapalapa se celebra una tradición muy distinta al video anterior, pero que pertenece también a las fiestas de Carnaval, se trata de la salida de "Los Tiznados" o "Los Chombos", recordemos que en países caribeños así les llamaban a los hombres de raza negra que sabían hablar inglés. Los Tiznados son personas comunes que se pintan el cuerpo (algo parecido a los llamados "Mecos" en Atlaplexco, Hgo. sólo que ellos se maquillan con lodo), aparentan ser africanos de tribu o negros esclavos y salen corriendo a la calle sosteniendo antorchas, en una estampida que simula la libertad ansiada, alegre y bailadora. Los siguientes videos no son de mi autoría, el primero es de Beakerman2009, el segundo y el tercero son de jefemao, todos ellos son videos tomados de Youtube.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario